Cómo comprar los repuestos para el auto: 7 consejos para que no te equivoques
No cabe duda que saber cómo comprar los repuestos para el auto puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza.
Mantener tu vehículo en óptimas condiciones es esencial para garantizar su rendimiento y seguridad. Sin embargo, cuando llega el momento de reemplazar piezas, muchos conductores se encuentran perdidos en el vasto mundo de los repuestos automotrices y las distintas modalidades de compra.
Existen una infinidad de marcas, tanto originales como alternativas, y estas últimas de diversa calidad. Ante la oferta tan variada es fácil confundirse, sobre todo si uno no conoce o no recibe un asesoramiento adecuado.
También existe la tentación de comprar todo por internet. Sin embargo, el riesgo de equivocarte y adquirir piezas que no te sirvan también existe.
Por último, nunca hay que descartar a aquellos vendedores que no asesoran correctamente, o bien que intentan vender la mercadería de la que disponen, más allá de que sea o no lo mejor para el cliente.
En este artículo, te presentamos 7 consejos fundamentales para que sepas cómo comprar los repuestos para el auto, de modo que tu experiencia de compra sea exitosa y no cometas los errores habituales.
Conoce los datos exactos de tu vehículo
Antes de comenzar tu búsqueda de repuestos, es crucial que tengas a mano toda la información relevante de tu auto. Esto incluye:
- Marca, modelo y año de fabricación
- Número de chasis o VIN (Vehicle Identification Number)
- Tipo de motor y cilindrada
Contar con estos datos te ayudará a encontrar las piezas específicas para tu vehículo y evitará confusiones o compras erróneas. Algunos vendedores podrán solicitarte algún dato adicional, pero esos son los datos básicos para identificar el vehículo.
Recuerda que incluso pequeñas variaciones en el modelo o año pueden significar diferencias importantes en los repuestos que necesitas.
Identifica correctamente la pieza que necesitas
Una vez que sabes cómo comprar los repuestos para el auto, el siguiente paso es identificar con precisión la pieza que necesitas reemplazar. Si no eres un experto en mecánica, como la mayoría de las personas, consulta con tu mecánico. Lo habitual es que te indique el nombre de la pieza, y que el vendedor, con los datos del vehículo, la identifique.
Por ejemplo, podría pedirte “Soporte de motor trasero”, “Juego de descarbonización” o “Kit de distribución completo”. En ocasiones, te podría sugerir marcas específicas, sean originales o alternativas. O bien, lo que sería aún mejor, puede darte los números exactos de pieza que necesitas, y con eso facilitarle la búsqueda al vendedor.
Lo importante es que el mecánico realice un diagnóstico completo para determinar el problema concreto y los repuestos que precisa para solucionarlo.

Consulta a tu mecánico de confianza
Consulta a tu mecánico de confianza
Si no estás seguro sobre cómo comprar los repuestos para el auto o qué opción elegir, no dudes en consultar con un mecánico de confianza. Su experiencia puede ser invaluable para tomar decisiones informadas.
El mecánico cuenta con herramientas y dispositivos que le permiten hacer un buen diagnóstico del problema, identificar las piezas defectuosas y de este modo solicitarlas para su reemplazo.
Por lo tanto, un buen primer paso es consultar al mecánico, y en luego sí salir a buscar la mercadería que hace falta.
Siempre que puedas, prioriza la calidad por sobre el precio
No te apresures a comprar el primer repuesto que encuentres. Y, sobre todo, ten en cuenta que, en el mundo de los repuestos automotores, el precio más bajo no suele ser la mejor opción, tanto en términos de calidad como en durabilidad y eficiencia de funcionamiento.
Existe un abanico muy amplio de repuestos, originales y alternativos, y dentro de los alternativos existen calidades de primera y también muy malas.
Una reparación implica no sólo el gasto del repuesto, sino también el trabajo del mecánico que lleva a cabo la reparación. A menudo sucede que se compran repuestos económicos que al poco tiempo presentan fallas, y por eso hay que reemplazarlos una vez más y pagar el trabajo del mecánico otra vez.
Por eso, cuando te plantees cómo comprar los repuestos para el auto, lo mejor es adquirir piezas que te generen confianza y realizar la reparación una sola vez. De este modo, te ahorrarás dinero, demoras y dolores de cabeza.

Caja de repuestos original del Grupo Volkswagen
Opta por repuestos originales o de primeras marcas
Por lo tanto, y siguiendo con el razonamiento del punto anterior, siempre que tu presupuesto lo permita, elige repuestos originales o de primeras marcas.
Los repuestos originales son los de la misma empresa que fabricó tu auto y garantizan un ajuste perfecto y un rendimiento óptimo. Aunque suelen ser más caros, los repuestos originales ofrecen mayor durabilidad y mantienen el valor de tu auto.
Si el costo es un factor limitante, considera repuestos alternativos de marcas reconocidas que cumplan con los estándares de calidad necesarios.
Existen marcas alternativas que tienen una calidad similar o superior a las piezas originales. Muchas de ellas, incluso, como Bosch, NGK, Mahle, LUK o Delphi, entre otras tantas, suelen ser fabricantes de las piezas originales que van en el auto cuando sale de fábrica.
Entre los repuestos alternativos, también se consiguen muchas marcas que no son fabricantes de la pieza original, pero que cuentan con la calidad necesaria para generar confianza y tranquilidad.
Por último, hay muchas piezas alternativas de mala calidad y rendimiento defectuoso.

Compra repuestos donde te asesoren bien
Elige vendedores confiables y de buena reputación
Cuando quieras saber cómo comprar los repuestos para el auto, pregúntate también a quién acudirás.
Ya sea que compres en una tienda física o en línea, investiga la reputación del vendedor. Lee reseñas de otros clientes, verifica su trayectoria y asegúrate de que ofrezcan garantía por los productos.
Existen numerosas casas de repuestos que son recomendables, cuentan con años de trayectoria y su experiencia te resultará muy valiosa cuando estás aprendiendo cómo comprar los repuestos para el auto.
CHEVCAR, por ejemplo, lleva más de 55 años vendiendo repuestos en el mismo lugar, con clientes que acuden una y otra vez por la confianza que les genera.

Cómo comprar repuestos para el auto: Opción de compra online
Elige el mejor canal de ventas de acuerdo a tus posibilidades
No menos importante que todo lo anterior es saber qué modalidad de compra utilizarás. En el proceso de definir cómo comprar los repuestos para el auto, este es un tema clave.
En la actualidad existen tres modos en que puedes comprar tus repuestos:
Compra presencial
Es el modo tradicional de toda la vida, y consiste en ir en persona a la casa de repuestos a comprar los repuestos para tu auto.
Pero como todo, esta opción tiene sus PRO y sus CONTRAS.
Los PRO son muy destacables y por eso es la mejor opción. El vendedor verifica en persona las piezas, el número de chasis, el despiece del vehículo y, como nos ocurre a menudo en CHEVCAR, en ocasiones conversa por teléfono con el mecánico para despejar las dudas. Con esta información, puede ofrecer los repuestos exactos que el cliente necesita.
La principal CONTRA es que no siempre los repuestos están disponibles en el local. Un auto tiene más de 80 mil piezas y, por lo tanto, muchas de ellas se piden bajo demanda. También ocurre que muchas piezas originales se discontinúan y es necesario solicitar alternativas.
Pero no todos pueden concurrir en personas a los locales, y por eso existen otras opciones.
Compra no presencial o a distancia
Es la que se realiza luego de conversar con el vendedor vía WhatsApp o por email.
Los PRO son que le permiten al vendedor investigar con tiempo las piezas, solicitarlas y enviarlas a destino, o bien prepararlas para su retiro. Es difícil que se cometa algún error en el proceso. Esta es la opción ideal para aquellos que viven lejos o no pueden concurrir al local. Se puede pagar a distancia con opciones de link de pago y transferencias bancarias, e incluso en cuotas. Luego la compra se envía por los transportes o correos acordados y llega a destino en el plazo convenido.
La única CONTRA es que el proceso podría llevar un poco más de tiempo que en la compra por mostrador.
Compras online
La compras online son las que se realizan en línea a través de plataformas como Mercado Libre, Amazon, tiendas online como las de Mercado Shops, Tienda Nube y otras.
Entre los PRO están la facilidad y rapidez para concretar la compra. En el caso de los marketplaces como Mercado Libre y Amazon, un beneficio importante es la garantía que la plataforma ofrece a los compradores en caso de devolución de la mercadería y del dinero gastado.
Pero tiene algunas CONTRAS. En el mundo de las autopartes es fácil equivocarse y comprar un producto de manera errónea, sobre todo si no se tiene el número exacto de la pieza.
En ocasiones algún vendedor sin muchos escrúpulos ofrece una cosa y entrega otra. Presenta una oferta que por las imágenes o el título da una idea, pero cuando se recibe la mercadería el comprador se da cuenta que no es lo que había comprado.
Por su parte, en el caso de las devoluciones hay envolver una vez más la mercadería e ir al correo para despacharla.
También recuperar el dinero gastado puede llevar algo de tiempo.
Y finalmente, hay que empezar todo de nuevo.
Conclusiones para aprender cómo comprar los repuestos para el auto
Saber cómo comprar los repuestos para el auto es una habilidad valiosa que todo conductor debería desarrollar. Siguiendo estos consejos, podrás moverte con confianza en el mercado de repuestos para autos.
Recuerda que la clave está en estar bien informado, revisar las opciones disponibles y priorizar la calidad y la compatibilidad sobre el precio más bajo. Con práctica y atención a los detalles, lograrás mantener tu vehículo en excelentes condiciones sin comprometer tu bolsillo ni la seguridad.
Es muy importante que conozcas y concurras a casas de repuestos confiables y de buena trayectoria, porque te ganarás en tranquilidad.
También es muy recomendable que consultes a tu mecánico de confianza para despejar cualquier duda y asegurarte de comprar el repuesto más apropiado para tu auto.
Ya sea que necesites una simple bujía o un componente más complejo, estos consejos te ayudarán a tomar decisiones inteligentes y a evitar errores costosos en tus futuras compras de repuestos.
Consultas
Recuerda que también puedes consultarnos a nuestro WhatsApp, nuestro email repuestos@chevcar.com, o bien acceder a nuestra Tienda Online. Nos especializamos en repuestos Chevrolet, Volkswagen y AUDI, pero también comercializamos de otras marcas. Enviamos a todo el país y también a otros países.