9 motivos por los cuales la calefacción del auto no calienta
El frío del invierno puede ser un verdadero enemigo para los conductores y pasajeros, especialmente cuando la calefacción del auto no calienta correctamente. Si esa es tu situación, no te preocupes, es un problema más frecuente de lo que se cree. La calefacción del auto es un sistema complejo que puede fallar por diversas razones. En este artículo, analizaremos las causas más comunes por las que la calefacción del auto no calienta y te daremos algunos consejos para solucionarlo.
Cómo funciona la calefacción del auto
En la mayoría de los autos, se aprovecha el calor generado por el motor para calentar el auto. El motor calienta el líquido del sistema de refrigeración y éste, a su vez, calienta el aire que pasa al habitáculo con la intervención del radiador de calefacción y un ventilador.
Por lo tanto, conviven dos sistemas en el proceso: el de refrigeración y el de calefacción del habitáculo.
Cuando la calefacción del auto no calienta, puede haber muchas causas, incluso aquellas que en principio no parecerían estar asociadas al problema.
Causas por las que la calefacción del auto no calienta
Cuando la calefacción del auto no calienta, sobre todo en invierno, solemos pasarla mal.
Algunas de las causas son muy sencillas de solucionar, mientras que otras requieren de un trabajo más dedicado. Las causas más comunes que encontramos son:
Nivel bajo de refrigerante: El refrigerante es el líquido que se encarga de absorber el calor del motor y transportarlo al radiador de la calefacción para calentar el aire del interior del auto. Si el nivel de refrigerante es bajo, no habrá suficiente líquido para calentar el aire y la calefacción no funcionará correctamente. En estos casos, es necesario completar el líquido hasta que el bidón nos muestre que se llegó al nivel requerido. Cuesta creerlo, pero este problema de solución inmediata y económica es una de las causas más comunes por las cuales la calefacción del auto no calienta correctamente.
Refrigerante de mala calidad o falta de refrigerante: Muchas veces, para ahorrar dinero, se usa un refrigerante de mala calidad o directamente se evita el refrigerante y sólo se pone agua. Este es un gran error, porque un refrigerante de buena calidad contiene sustancias anti corrosivas que protegen todo el circuito de refrigeración, como el bidón, las mangueras y sobre todo la bomba de agua y el radiador. Cuando no se usa un buen refrigerante se observa el líquido de color ocre, producto de la oxidación de las piezas. Las mismas, con el tiempo, se irán dañando y dejarán de cumplir su función. La única opción es cambiar las piezas dañadas y llenar el circuito de líquido con no menos del 40% de líquido refrigerante puro y el resto con agua desmineralizada. A modo de ejemplo, si un circuito lleva 4 o 5 litros de líquido, se deben poner 2 litros de refrigerante puro de buena calidad. Este es un claro ejemplo en el que la calefacción del auto no calienta por no haberle realizado al auto el mantenimiento adecuado, y no por fallas de las piezas.
Radiador de calefacción: Si el radiador de calefacción está dañado o incluso oxidado, deja de funcionar correctamente. Esto puede deberse a muchos motivos, aunque uno de los más frecuentes es que se arruine cuando la mezcla de refrigerante y agua contiene oxido y sarro. Como dijimos, esto se debe al uso de malos refrigerantes, usar menos refrigerante de lo aconsejado y bien no usar un líquido refrigerante. En estos casos, se cambia el radiador de calefacción y se reemplaza el circuito de líquido por una mezcla en las proporciones adecuadas de líquido refrigerante y agua desmineralizada.
Problemas con el termostato: El termostato es una válvula que regula el flujo de refrigerante en el motor. Cuando el motor está frío, el termostato permanece cerrado, lo que obliga al refrigerante a circular solo por el motor. A medida que el motor se calienta, el termostato se abre y permite que el refrigerante circule también por el radiador y el motor. Si el termostato está averiado, impedirá que la calefacción funcione correctamente. En este caso, la única opción es cambiar el termostato. En muchos vehículos (Chevrolet, Fiat, etc.), se recomienda cambiar el termostato preventivamente con el cambio del kit de distribución.
Problemas con el grifo: Cuando la calefacción del auto no calienta, una de las primeras cosas que revisan los mecánicos es si el grifo funciona correctamente. El grifo es la pieza que habilita el paso de agua al circuito de calefacción, donde se calienta el aire que llega al habitáculo del auto. Se puede dañar por varios motivos, en su mayoría por desgaste de la pieza por el paso del tiempo. Si se daña, la única opción es cambiarlo.
Problemas con la bomba de agua: La bomba de agua es la encargada de hacer circular el refrigerante por el motor y el sistema de calefacción. Si la bomba de agua está averiada, no podrá hacer circular el refrigerante y la calefacción no funcionará. La bomba de agua se daña usualmente por el paso del tiempo o por el desgaste normal. Se la suele cambiar cada 50 mil kilómetros, junto con el kit de distribución, o cuando presenta desperfectos.
Fallos en el ventilador del habitáculo: El ventilador del habitáculo es el que hace que el aire caliente circule por el interior del auto. Si el ventilador está averiado, no habrá aire caliente que salga por las rejillas de ventilación y la calefacción no funcionará. Un mecánico experimentado solucionará este problema sin mayores dificultades.
Mangueras obstruidas: Las mangueras del sistema de refrigeración pueden obstruirse con suciedad, óxido o sedimentos. Esto puede impedir que el refrigerante circule correctamente y que la calefacción funcione. También pueden dañarse si alguna otra pieza no funciona correctamente y el agua calienta a temperaturas mayores que lo que debería ser. Un modo rápido de identificar un problema con las mangueras es la pérdida de líquido. Usualmente, cuando se diagnostica que el problema son las mangueras, se las cambian por otras en buen estado.
Problemas con la tecla o perilla de calefacción: Si el problema es que la calefacción del auto no calienta por problemas en la tecla o perilla de calefacción, puede solucionarse rápidamente y con un costo accesible. La tecla o perilla de calefacción es la pieza que permite al conductor seleccionar la temperatura y la velocidad del ventilador. Si está averiada, es posible que no se pueda encender la calefacción o que no funcione correctamente. Dependiendo del auto, es una tecla que se cambia con facilidad y con un costo bajo.
Conclusiones
Si la calefacción del auto no calienta, puede deberse a muchos motivos. Lo aconsejable es que lleves tu auto a un taller especializado para que un mecánico diagnostique el problema y lo repare.
Algunas recomendaciones adicionales son:
- Si la calefacción del auto no calienta, el primer paso debe ser revisar el nivel de refrigerante y el estado de las mangueras del sistema de refrigeración.
- Si detectas alguna fuga de refrigerante, debes llevar tu auto a un taller de inmediato.
- Es recomendable realizar una revisión del sistema de calefacción cada año, especialmente antes de la llegada del invierno o ante la primera falla que detectes.